La Justicia orienta hacia Macri la investigación por la mesa judicial bonaerense

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak solicitó el registro de visitas tanto a la Casa Rosada como a la Quinta de Olivos para rastrear si figura el ingreso de alguno de los asistentes a la reunión que muestra el video en el que se habla de armar causas contra los sindicalistas.
5ece3b8bd4ec1_900

La justicia empezó a orientar hacia el expresidente Mauricio Macri la investigación sobre el accionar de una mesa judicial bonaerense durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal que buscaba perjudicar a dirigentes sindicales, informaron el lunes fuentes judiciales.

Es que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó a la Secretaría General de la Presidencia que informe si en el registro de visitas del 2017, tanto a la Casa Rosada como a la Quinta de Olivos, figura el nombre de Vidal o de alguno de los asistentes a la reunión realizada ese año en la sede porteña del Banco Provincia, que originó la investigación.

La filmación de ese encuentro, en el que -de acuerdo con los audios- se analizó cómo armar causas judiciales para perseguir a gremialistas en la provincia de Buenos Aires, motivó primero una denuncia penal presentada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a cargo de la interventora Cristina Camaño, y luego, con el avance de la investigación, la imputación de todos los asistentes: exfuncionarios de Vidal, de la propia AFI y empresarios bonaerenses.

Ahora el magistrado quiere saber si alguno de ellos visitó la Casa Rosada o la Quinta de Olivos entre mayo y el 31 de diciembre del 2017, detallaron las fuentes, que indicaron que Kreplak dispuso otras medidas relacionadas con la "persecución" por parte del macrismo a trabajadores del Astillero Río Santiago.


Los imputados en la causa

En la causa por la mesa judicial bonaerense están imputados Adrián Grassi (exsubsecretario de justicia provincial); Roberto Gigante (exministro de Infraestructura); el senador provincial de Juan Pablo Allan; el intendente de La Plata, Julio Garro; Diego Dalmau Pereyra, exdirector de Contrainteligencia de la AFI; Darío Biorci, exjefe de Gabinete de Silvia Majdalani; y Juan Sebastián De Stéfano, exjefe del área de Jurídicos de la central de espías.

También, el exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Eugenio Villegas; Marcelo Jawroski (director de la empresa Copetro y vicepresidente de la Unión Industrial del Gran La Plata); Ricardo Alconada (presidente de la empresa Ocsa); y Guillermo Moretto (Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata).

Te puede interesar

Últimas noticias

Te puede interesar


<video poster="http://w1021815.ferozo.com/videos/video_1.jpg" autoplay="autoplay" width="100%">
<source src="http://w1021815.ferozo.com/videos/video_1.mp4" type="video/mp4" />
<source src="http://w1021815.ferozo.com/videos/video_1.ogv" type="video/ogg" />
<source src="http://w1021815.ferozo.com/videos/video_1.webm" type="video/webm" />
</video>