La terapia intensiva del hospital de Metan todavía no funciona por falta de médicos

Uno de los profesionales que iba a atender la sala tuvo un accidente. En estos días al menos dos pacientes metanenses necesitaron la atención intensiva.
La noticia causó una gran indignación en la comunidad debido a que el acto oficial, con el corte de cinta, se llevó a cabo el 19 de enero. Ya pasaron dos semanas y el servicio especial de salud tan necesario para evitar derivaciones de pacientes delicados sigue sin ser puesto en funcionamiento.
Mientras tanto, El Tribuno confirmó que en los últimos días al menos dos pacientes necesitaron ser internados en la terapia intensiva, pero tuvieron que ser derivados a centros de mayor complejidad de Salta.
Según pudo saberse, el principal problema es que no pudo completarse el plantel de siete médicos necesarios para la atención.
Uno de ellos, oriundo de Santiago del Estero, tuvo un accidente, pero está bien, por lo que se espera que se incorpore en las próximas horas.
Además hay médicos que van a salir de licencia y hay que buscar reemplazantes, entre otras situaciones.
Desde hace meses viene siendo un desafío para la gerente del hospital, Annavella Balbuena, tratar de completar el plantel de médicos que se va a desempeñar en el servicio de alta complejidad.
Estaba todo dispuesto para que comience a funcionar la flamante terapia intensiva del hospital de Metán, el martes 1 de este mes, pero las cosas no salieron tal como esperaban los vecinos y pacientes del nosocomio.
Estaba todo dispuesto para que comience a funcionar el martes 1 de este mes, pero las cosas no salieron bien.
"Uno de los médicos tuvo un accidente, lo que es lamentable y algo ajeno a nosotros. El profesional está bien y esperamos que se incorpore en las próximas horas. Para que comience a funcionar la terapia el plantel de médicos debe estar completo", confirmó la gerente Balbuena a El Tribuno, quien aclaró que todo lo demás está listo.
Cuatro camas
El hospital Del Carmen de Metán, luego de 81 años, va a contar con cuatro camas de terapia intensiva. La unidad especial lleva el nombre del querido y recordado médico fallecido José "Pepe" Niewolski, en reconocimiento a su larga trayectoria en bien de la salud de los metanenses.
El Gobierno de la Provincia informó que fueron incorporados al hospital 3 médicos especialistas en terapia intensiva, cuatro enfermeros, un personal de mantenimiento y un conductor de ambulancia. "A partir de su funcionamiento más patologías podrán ser resueltas en este nosocomio, sumado a las especialidades que ya se fueron incorporando en este último tiempo", destacaron oficialmente.
Los trabajos ejecutados en el hospital del Carmen de Metán comprendieron 144 m2 de superficie refuncionalizada y una inversión de $24.953.450,59. Hay sectores del hospital que están en obras aún.
El sector cuenta con 4 camas de terapia intensiva, equipada cada una con monitor multiparamétrico, 4 bombas de infusión, panel de gases medicinales, un sector para 1 aislado, otro para jefe de servicio y áreas de apoyo. Además, cuenta un carro de paro, que tiene equipos de última generación como el cardiodesfribilador y el electrocardiógrafo. También medicamentos e insumos para la atención inmediata de una emergencia médica por un cardiorrespiratorio o por un colapso cardiovascular.
Los trabajos ejecutados comprendieron 144m2 de superficie refuncionalizada y una inversión de $24.953.450,59.
En el hospital metanense actualmente se están ejecutando obras en la parte antigua, como el recambio de techos en la sala de varones.
También siguen los trabajos de ampliación del nosocomio que en otra etapa contempla la incorporación de más camas de terapia intensiva.
Fuente: El Tribuno