Inflación: los rubros que más subieron en febrero
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó este martes que el índice de precios al consumidor registró un incremento de 4.7% en febrero, lo que significa un 52,3% de suba interanual y un alza de 8,8% en el primer bimestre de 2022.
En este marco, el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas saltó a 7,5% en el mes, y acumuló en el bimestre una disparada de casi 13%. Se trata del rubro que registró la suba más alta en el pasado mes.
"Es el mayor crecimiento mensual observado desde que el INDEC retomó la medición de la inflación a fines de 2016. El segundo valor más alto se observó en septiembre de 2018 (7,0%)", remarcó el economista Nadín Argañaraz, de acuerdo con ámbito.com.
La suba se vio impulsada por el incremento de los precios a nivel global derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania. Esto fue ratificado por el Ministerio de Economía, que indicaron que la inflación "se vio afectada por el impacto de la suba de precios internacionales de los principales commodities, debido a la sequía y al conflicto en Ucrania".
Dentro del rubro Alimentos, se destacaron los incrementos en Lácteos, Pan y cereales y Carnes y derivados.
"Prometo que el día viernes (próximo) va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en Argentina. Vamos a terminar con los especuladores y vamos a poner las cosas en orden", dijo este martes el presidente Alberto Fernández en un acto público, en alusión a anuncios oficiales que se prevén para esa fecha.
Los rubros que más subieron en febrero
En el Gran Buenos Aires, los productos que más aumentaron fueron: lechuga (72,7%), tomate redondo (40,8%), cebolla (30,8%), limón (27%) y huevos de gallina (22,5%).
La otra división que arrojó un alza por encima del promedio general fue Transporte (4,9%), también muy relevante en la ponderación que asigna el INDEC en su medición. En este caso, la aceleración de 2,1 puntos respondió principalmente a la suba autorizada en combustibles.
También resaltaron aceleraciones en las subas de Equipamiento y mantenimiento del hogar, vestimenta, y el rubro vinculado con los alquileres de vivienda y los servicios públicos.
Uno de los datos más alarmantes de febrero fue que la inflación Núcleo, que no contempla cuestiones estacionales ni precios regulados por el Gobierno, ascendió al 4,5% y encadenó 17 meses consecutivos por encima del 3%.
Mientras tanto, la categoría precios Estacionales arrojó un fuerte incremento de 8,4%, aunque inferior al 9% de enero. Por su parte, los precios Regulados subieron 3,1% (vs 2,8% del mes anterior).