Tras el fin de semana largo, con el "CCL", en torno a $145 y el MEP, debajo del "solidario", a menos de $142. En el inicio de la jornada, llegaron a trepar más de 1%.
Dato clave que será presentado ante el FMI para validar la "estrategia Guzmán" de financiamiento.
La medida tuvo buena recepción entre los agentes, aunque algunos creen que era momento para eliminar la restricción. El BCRA compró ayer u$s15 millones.
La moneda estadounidense superó los 155 pesos. Hace dos semanas había acumulado un retroceso de $46 desde su récord de $195.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera en torno a $145,41, mientras que el MEP cotiza a $140,18. De esta manera, cortaron una racha de siete bajas consecutivas.
La estrategia aplicada por el tándem Guzmán-Pesce parece estar dando resultado. Por lo menos, cierto alivio a la tendencia registrada previamente.
El dólar Contado con Liquidación opera a $162,60, mientras que el MEP cotiza a $152,98. En tanto, el blue se mantiene estable a $181 y el "Solidario" se vende a $138,42.
El dólar Contado con Liquidación asciende un 0,8% a $166,44, mientras que el MEP asciende un 1,9% a $160,24. El mercado espera que el Gobierno licite bonos en pesos y dólar linked.
En el mercado se analizó que hasta que no se produzca la colocación de la nueva deuda, puede mantenerse la incertidumbre en la plaza local.
Volverán a permitir a los no residentes operar con el CCL, reducen a tres días el plazo del "parking" y subastarán u$s750 millones.
Con una brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas, el ministro Guzmán (ungido por el Presidente como el dueño de la economía) buscará desde hoy descomprimir la brecha cambiaria. Para eso se anticipan medidas vinculadas a darle mayor liquidez a la operatoria del Contado con Liquidación (se quitarán restricciones para los fondos de inversión), pero también habrá otras para estimular el ahorro en pesos. La aspiración del discípulo de Stiglitz es frenar la salida de dólares de las reservas y reanudar la oferta. Deberá lidiar con un fuerte escepticismo que se ha instalado.
Advierten que el stock neto alcanza los u$s1.920 millones positivos, pero la cuenta pasa a estar en rojo al sacar el oro.