El presidente argentino tiene previsto participar al mediodía de este viernes del traspaso de mando y luego de un almuerzo con las delegaciones presentes, donde será orador junto a su par chileno.
Alberto Fernández encabeza junto al ministro de Ciencia, Daniel Filmus, un acto en el cual el Gobierno le cambia el nombre al Salón de los Científicos de Casa Rosada.
Al lanzar la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, el Presidente aseguró que "nuestra decisión es que las universidades sigan creciendo y que los jóvenes sigan accediendo". Y reafirmó: "Estamos dando pasos para un mejor mañana".
El mandatario realizó un balance de la gira por Rusia, China y Barbados y cuestionó la visión “bipolar” de quienes fustigaron las negociaciones con el FMI y los acuerdos alcanzados durante la última semana.
El presidente Alberto Fernández y su comitiva arriban este lunes a las 15 de Argentina a la ciudad de Bridgetown, Barbados, punto final de su gira que incluyó visitas a Rusia y China.
El mandatario argentino se reunirá con su par chino y estará en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 que se desarrollarán entre el 4 y el 20 de febrero en las ciudades de Pekín y en Zhangjiakou.
El Presidente es recibido por su par ruso en el inicio de su gira internacional. Evaluarán el "desarrollo de las relaciones entre ambos países en diversos campos políticos, económicos y culturales"
Alberto Fernández inicia una gira internacional que contará con dos bajas en la comitiva oficial.
El ministro de Educación dijo que para fines de este año se llegará "al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública".
"El servicio de justicia funciona mal, no para una ex Vicepresidente o un Presidente, sino para los ciudadanos", argumentó el Presidente en declaraciones radiales.
El Presidente disertó en el Primer Encuentro Federal de los 1000 Días, una iniciativa que busca acompañar, proteger y cuidar de manera integral la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes en los primeros tres años de vida.
Esta iniciativa había sido propuesta por Alberto Fernández durante la campaña, con el objetivo de "federalizar la participación" en la toma de decisiones nacionales y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales.