El ex presidente dijo que 2 de cada 3 dólares de la deuda que él tomó fueron para pagar vencimientos del gobierno anterior. Radiografía del descalabro financiero que provocó su gestión en sólo 4 años.
El jefe de Gabinete de la Nación se refirió a los mensajes que "buscan generar caos" sobre las operaciones en dólares y descartó un supuesto "corralito".
Hay u$s170 mil millones en dólares billetes en manos de los argentinos dentro del país. Claramente los argentinos podrían volcar la tendencia de dolarización a una tendencia productiva.
n épocas de vacas gordas y flacas, siempre hubo fuga de capitales. Cualquier gobierno moriría por seducir un retorno. Pero por algo se fueron.
La divisa financiera terminó la jornada en $128,42. Hay quienes consideran que, después del canje, el Banco Central tendrá más armas para intervenir e intentar bajar la brecha.
El objetivo de las autoridades es que quienes compren la divisa opten por dejarlas en el sistema financiero. "Nuestra intención es premiar a aquel que deja los dólares en los bancos respecto del que lo saca del sistema", aseguraron fuentes a este medio.
Ante la aparición de "movimientos inusuales", los bancos comenzaron a bloquear las cuentas en moneda extrajera. De este modo, los clientes quedan deshabilitados para operar de forma digital hasta que puedan justificarlos.
Algunos bancos de primera línea, y también ciertos bancos digitales comenzaron a suspender cuentas electrónicas en dólares a sus clientes por un aumento inusitado de transferencias en moneda dura, hasta tanto justifiquen las operaciones catalogadas como sospechosas.
Sospechan de un presunto negocio con costo financiero del 45% en dólares armado para los bancos. Extensa reunión hoy en Obras Públicas con representantes de las empresas.
Se emitirá una comunicación oficial durante el día con los detalles. Habrá una evaluación caso por caso. El Central busca recuperar reservas. Se trabajará en la implementación durante el fin de semana
Los ahorristas que quieran adquirir los u$s200 mensuales permitidos por el BCRA deberán presentar una declaración jurada en la que dejarán constancia de no haber operado en contado con liquidación o MEP en los últimos 3 meses.
El informe del Banco Central, pedido por Alberto Fernández, detalla que sólo diez personas compraron 8 mil millones de dólares durante el período 2015-2019.