El Gobernador inauguró la 76° Expo Rural 2020 de la Sociedad Rural Salteña, que este año introduce la novedad de ser totalmente virtual. En su mensaje, el mandatario reseñó las acciones desarrolladas por el Gobierno para que la matriz productiva de Salta continúe funcionando, ratificando su compromiso y apoyo al sector.
En julio, se liquidaron u$s1.500 millones menos que en mismo mes del año pasado. En el año, se liquidó 31% menos. La entidad que preside Miguel Pesce perdió ayer u$s98 millones en el debut integral de las nuevas restricciones.
Para la nueva versión del programa de asistencia a las empresas, analizan otorgar un subsidio sólo a los que tomen personal. El foco estará en turismo, deportes y cultura.
Es evidente que no se trata de los tres puntos que aumentan las retenciones a la soja: la confrontación está planteada por ellas mismas como una disputa de poder. Pero el escenario no es el mismo que el de 2008, cuando aún podían embellecer una opción política hacia la derecha.
El sindicalista ironizó sobre la vinculación de las entidades agropecuarias con el sector político que lidera Mauricio Macri, al expresar: “Me parece que vamos a empezar a ver en las rutas muchos tractores amarillos, como decía la canción".
El dirigente gremial dijo que "hay que priorizar la madurez política y ser más cuidadosos", aunque opinó que "también es inoportuno el aumento de las retenciones".
En 2018 defendió la suba que impulsó Macri, desde su banca, defendió las retenciones que tanto criticaba. Ahora, ante una suba por parte del gobierno de Alberto Fernández, vuelve a la carga.
No entendían la reacción a una medida que se negoció y que afecta a sólo una parte de los productores. La decisión fue no salir a confrontar. Para el Gobierno se trata de "una medida política"
El principal exportador de productos de soja procesada del país hizo la presentación ante la Justicia. La compañía atravesaba una serie de deudas y tomó un crédito multimillonario con el Banco Nación durante el macrismo que luego no pudo pagar.
Así consigna el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que habla de "supercampaña". El sector podría aportar las tan necesitadas divisas.
La diputada interrumpió su retiro para criticar a los industriales y defender al "campo".
Un día antes del traspaso de mando, Macri decretó el desgravamiento a la exportación de unos dos millones de cueros bovinos.