“Seguimos trabajando para brindar a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro en el que todos tengamos las mismas oportunidades”, expresó el Gobernador con relación al acuerdo que promoverá las pasantías más la realización conjunta de actividades educativas, culturales y científicas.
Además firmaron acuerdos para dotar de servicio eléctrico a zonas rurales de Tartagal e interconectar en 33 KV a El Tala, la Candelaria y El Jardín. El Gobernador destacó que las obras benefician a usuarios domiciliarios, a la producción y economía local e impulsarán el progreso integral.
Los nuevos edificios de Nivel Inicial implican la construcción de 61 salitas que darán respuesta a la creciente demanda de matrícula. “Trabajamos en conjunto con Nación para mejorar la calidad educativa de toda la Provincia”, dijo el Gobernador durante la firma de los contratos que se realizó virtualmente.
En el Día Internacional de la Mujer, el mandatario participó de las actividades organizadas en el Polo Integral de las Mujeres que propuso en esta jornada un espacio de encuentro, feria de servicios y el dictado de talleres. Recordó a las víctimas de femicidios y convocó a “trabajar juntos para que la igualdad de género sea una realidad”.
Durante el acto encabezado por el presidente Fernández, todas las jurisdicciones suscribieron el documento por el cual se comprometen a implementar políticas públicas integrales y eficaces a nivel nacional, provincial y municipal para erradicar las violencias de género.
El Gobernador recibió en Casa de Gobierno a empresarios del grupo Petroandina e YPF, quienes comentaron los proyectos de desarrollo en la provincia para potenciar la producción y crear fuentes de trabajo genuinas.
Sáenz firmó un convenio de colaboración para que en los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán se redoblen los esfuerzos para enfrentar la crisis sociosanitaria. “El trabajo en equipo nos permitirá ser parte de algo que puede cambiar la historia de estos pueblos, llevándoles dignidad”, dijo el Gobernador.
El Gobernador recibió en Cerrillos al tren que partió desde Salta. Allí se unió a los otros 60 pasajeros, entre los que se encontraba el presidente SOFSE, para emprender viaje a Campo Quijano, donde inauguró las remodelaciones de la estación.
En esta oportunidad el gobernador anunció la creación de la Comisión Provincial de Homenaje al Héroe Nacional Gral. Martín Miguel de Güemes en el año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad y de un Comité Ejecutivo que organizará y desarrollará actividades para conmemorar y destacar su vida, pensamiento y trayectoria.
El decreto del Gobernador habilita el tratamiento del proyecto que declara la necesidad de la reforma parcial de la Constitución provincial. La iniciativa del Ejecutivo propone la limitación de los mandatos para garantizar la alternancia en los cargos. El 4 de julio, día de las elecciones legislativas, se votarían convencionales constituyentes.
En la segunda jornada en el país trasandino, el Gobernador salteño acompañó a presidente Fernández en la exposición ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. El primer mandatario argentino elogió y coincidió con el Papa, pidió recrear un capitalismo más humanitario y llamó a la solidaridad.
”La obra pública es una herramienta fundamental para combatir la desigualdad y brindar soluciones concretas a las necesidades de los salteños y por eso nos ocupamos en gestionar infraestructura para todos los sectores”, indicó el Gobernador al término de la reunión realizada en Capital Federal.