El ministro de Economía dijo que esperan cerrar 2020 con un déficit primario menor a 7% del PBI. Además, aseguró que el combo antiinflacionario contempla políticas macroeconómicas y un nuevo esquema de regulación de la competencia.
Massa acordó anoche el tratamiento con Guzmán. Lavagnismo pone condiciones. El FMI llega hoy al país y avanza con negociación.
El ministro de Economía Martín Guzmán ratificó que se sostendrán los subsidios para los usuarios. No adelantó de cuánto sería la actualización tarifaria.
Por primera vez se suma Daniel Arroyo al equipo de trabajo para aportar su visión desde el punto de vista social.
Volverán a permitir a los no residentes operar con el CCL, reducen a tres días el plazo del "parking" y subastarán u$s750 millones.
Con una brecha entre el dólar oficial y las cotizaciones paralelas, el ministro Guzmán (ungido por el Presidente como el dueño de la economía) buscará desde hoy descomprimir la brecha cambiaria. Para eso se anticipan medidas vinculadas a darle mayor liquidez a la operatoria del Contado con Liquidación (se quitarán restricciones para los fondos de inversión), pero también habrá otras para estimular el ahorro en pesos. La aspiración del discípulo de Stiglitz es frenar la salida de dólares de las reservas y reanudar la oferta. Deberá lidiar con un fuerte escepticismo que se ha instalado.
"No se puede sacar hoy el cepo", afirmó el ministro de Economía, al exponer ante empresarios en el Coloquio de IDEA.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el plan argentino es encontrar "un punto de partida apropiado" para negociar con el organismo internacional.
Comienza hoy el debate en comisión del proyecto del gobierno que será presentado por el ministro de Economía quien brindará detalles sobre los principales ejes que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de 8 billones de pesos.
El vocero del organismo confirmó que se está recopilando información sobre la economía argentina y se están definiendo las modalidades de trabajo.
Al ministro lo guía la idea de "estabilizar y normalizar" la economía y su cartera está abocada a la elaboración del Presupuesto 2021.
Confía el Gobierno en el poscanje y en el poder de fuego que tendrá con los nuevos bonos en poder de la ANSES y el BCRA. Y que agro liquide más.