El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
La iniciativa que podría debatirse en Diputados a fines de mes o en los primeros días de marzo prevé que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos en bruto.
La iniciativa comenzará a discutirse entre el lunes o martes y es probable que se realicen varias reuniones semanales. Para organizar el esquema de trabajo, previo al inicio del debate, se reunirán el jueves las autoridades de las cuatro comisiones por las que pasará el proyecto.
El encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados se postergó debido a que el cuerpo estará abocado al tratamiento del proyecto de Presupuesto 2021.
Por dos meses se mantendrán las sesiones virtuales pero se habilitará la forma presencial cuando se traten proyectos que demanden fuertes debates. De esta forma, se allana el camino para votar un paquete de proyectos esenciales para el Gobierno nacional.
Durante el encuentro de hoy se definirá la modalidad de las sesiones para los próximos dos meses, en los que la Cámara baja deberá tratar el Presupuesto, la actualización de las jubilaciones y el aporte sobre los patrimonios superiores a 200 millones de pesos.
Los referentes de los tres partidos del interbloque preparan una acción para presentar ante la Justicia, luego de la jornada de suma tensión que se vivió la semana pasada.
En una maratónica jornada de trabajo que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40, finalmente la Cámara baja aprobó las dos proyectos en cuestión.
El presidente de la Cámara de Diputados estimó además que en Diputados, a diferencia del Senado, el debate "será más largo" que la discusión del Senado, debido a que la Cámara alta tiene 72 integrantes y Diputados 257 miembros.
La sesión que se llevará a cabo a las 14 fue acordada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, el viernes pasado, para poder tratar también el proyecto de reestructuración de deuda que el día anterior obtuvo sanción en el Senado.
Luego de una exitoso simulacro del que participaron más de 200 diputados nacionales, se aprobó el funcionamiento del sistema para sesionar de forma virtual.
En una reunión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara y los presidentes de todas las bancadas se pusieron de acuerdo en probar el nuevo sistema desde las 17.