El presidente de la Cámara de Diputados estimó además que en Diputados, a diferencia del Senado, el debate "será más largo" que la discusión del Senado, debido a que la Cámara alta tiene 72 integrantes y Diputados 257 miembros.
Gregorio Dalbón, abogado de la ex Presidenta, se refirió en Radio 10 a las amenazas que sufrió en las redes sociales en el marco del debate de la Reforma Judicial.
(Mirá la transmisión en vivo)
La actual vicepresidenta y titular de la Cámara alta consideró que más allá del proyecto de Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, al que "se lo ha titulado erróneamente 'Reforma Judicial'", actualmente en debate, en los últimos 20 años hubo dos reformas del Poder Judicial, la de 2013, dejada sin efecto por razones corporativas, y la "de facto" aplicada por Cambiemos desde 2015.
La oposición reclamó acceso al dictamen del proyecto de ley de reforma judicial que impulsa el Poder Ejecutivo en la Cámara alta, en tanto que desde el oficialismo argumentaron que el documento ya está circulando. Acá el texto.
La sesión especial fue convocada para las 14 y la iniciativa original sufrió varios cambios frente a la oposición de senadores de Juntos por el Cambio y sus aliados del Interbloque Parlamentario Federal.
La vicepresidenta dijo que la implementó Macri en 2015 para encarcelar empresarios y opositores.
El proyecto será debatido en el recinto del Senado la semana que viene. La iniciativa fue respaldada por los legisladores del Frente de Todos que integran las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
El senador de Juntos por el Cambio se expresó luego de haber simulado estar en el debate por la Reforma Judicial con una gigantografía suya.
"No se acompañó un dictamen a libro cerrado sino de trabajo, ya que estuvimos aportando ideas para mejorar el proyecto", dijo la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun.
Por su parte, este miércoles, la Cámara Nacional en lo Criminal expresó por unanimidad su rechazo a la iniciativa, en un acuerdo celebrado por videoconferencia.
“Creo que nadie piensa que la justicia anda bien y que haya que dejarla como está. Sentarse a discutir entre todos es un acto de responsabilidad”, sostuvo el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, del Frente de Todos.
El presidente Alberto Fernández detalló el proyecto de reforma judicial que enviará al Congreso para "tener un mejor Estado de derecho".