Por primera vez se suma Daniel Arroyo al equipo de trabajo para aportar su visión desde el punto de vista social.
La reunión fue encabezada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni y fijó un cronograma de trabajo en mesas sectoriales que comenzará el 22 de octubre con representantes de las industrias metalmecánica y automotriz.
La medida, que armoniza la legislación a nivel Mercosur, comenzará a regir dentro de 180 días.
El ministro de Desarrollo Productivo dio detalles sobre el programa de reactivación económica que presentó en el marco del Día de la Industria.
Se prevé que el Presidente anuncie una serie de medidas para reactivar el sector productivo.
El precio de sostén está en discusión entre los distintos actores de la cadena petrolera. La pugna entre integrados y no integrados. La decisión en manos de Matías Kulfas.
El ministro de Desarrollo Productivo confirmó que no habrá subas pero subrayó que se está estudiando un esquema para que "las empresas mantengan los niveles de producción e inversiones".
La nueva etapa tendrá los mismos valores acordados el 6 de marzo para los 310 productos que se encuentran incluidos.
El ministro de Desarrollo Productivo destacó el normal abastecimiento en supermercados, aseguró que la escalada del dólar CCL fue una maniobra "especulativa" y abogó por discutir nuevos impuestos a la riqueza.
El ministro de Desarrollo Productivo se refirió al sector y les pidió que se comprometan mucho más, "hay muchos que van muy lento con esto. Tal vez se acostumbraron en el pasado a ganar mucho dinero con las letras del Banco Central".
Fuerte apuesta al Estado para que la producción no se frene. El gobierno puso en marcha importantes recursos para evitar que la crisis mundial y las medidas de control de circulación paralicen la economía. Aliento a la producción, protección al trabajo y combate a los especuladores.
El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que trabaja en medidas para garantizar la provisión normal para los ciudadanos. Además, inspectores de la Secretaría de Comercio Interior realizaban controles en comercios, farmacias y supermercados.