El ministro principal del estado, Uddhav Thackeray, precisó que la mayoría de las industrias, lugares públicos, tiendas y establecimientos deberán permanecer cerrados a partir de las 20 de este miércoles.
El gigante asiático registró 103.558 nuevos contagios, una cifra que rompe el récord previo de 97.894, de fines de septiembre pasado. Ante este panorama, distintos estados volvieron a aplicar restricciones.
La iniciativa surgió de médicos y otros profesionales de todo el mundo, que lanzaron una petición para que la OMS brinde claridad sobre ese tipo de transmisión del virus.
Detectaron 13 casos positivos que infectaron luego a otras 46 personas que viajaron desde Oriente Medio hacia Irlanda durante el verano.
Los nuevos casos superaron el umbral de 10.000 y el primer ministro, Giuseppe Conte, anunció una serie de restricciones para evitar otro confinamiento generalizado.
Se estima que si los británicos siguen incumpliendo las restricciones, para el mes que viene habrá unos 50.000 por día.
De acuerdo a los números que maneja la OMS, el 11 de septiembre se registró un nuevo récord diario con 54 mil contagios en 24 horas desde que comenzó la pandemia.
Diez de las escuelas cerradas están en la isla francesa de Reunión, en el Océano Índico, donde la atención médica es más deficiente que en Francia continental.
Se trata de una persona de la localidad de Santa Clara, que luego de haber recibido el alta médica volvió a contagiarse de la enfermedad.
También se les realizaron testeos a los miembros del cuerpo técnico y colaboradores que integran la delegación con resultado negativo de coronavirus.
Los resultados del análisis de un caso en que un grupo de turistas alemanes infectados por el coronavirus regresaron a su país de Israel en avión dieron tranquilidad respecto a la propagación del virus en ese medio de transporte.
Por fuera del AMBA. En la primera etapa estarán reservados a esenciales y luego a turismo interno. Evalúan rutas entre Córdoba y el sur del país.