El inmunólogo Jorge Geffner aseguró a C5N que se pueden dar ambas vacunas, pero contó cómo sería el proceso correcto.
Se tratan de los biológicos producidos en Rusia y en China. Los mismos serán aplicados a los adultos mayores de 70 años, personal sanitario, y de educación. Además, se continuará inoculando a policías y a las fuerzas armadas.
Serán aplicadas al personal de salud que se encuentra en primera línea de atención, a los trabajadores sanitarios de seguridad y de las fuerzas armadas; a las personas que brindan servicio en las residencias de larga estadía de adultos mayores y a sus residentes.
Profesionales de la salud de distintas provincias comenzaron a recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
La vacuna Sputnik V desarrollada por Rusia cuesta alrededor de 20 dólares, pero será de acceso gratuito para todos los argentinos.
La estrategia busca completar esquemas de inmunización en toda la población. La aplicación de las dosis es gratuita y se extenderá hasta diciembre.
Hasta el momento se han distribuido más de 165 mil dosis en toda la provincia y seguirán llegando en forma gradual. Se espera vacunar a más de 300 mil personas en su domicilio.
En total seran 11.740.000 de dosis. La vacunación se hará en forma progresiva y comenzará con el personal de salud y los mayores de 65 años para evitar aglomeraciones en los vacunatorios.
Personal de salud de los centros de atención del Área Operativa Sur aplican la vacuna antigripal a la población de riesgo y completan calendarios pendientes.
La Provincia recibe una nueva partida de dosis para adultos y niños. Se solicita a la población tener paciencia y aguardar en su casa. Los afiliados al IPS también recibirán la vacuna en su domicilio.